Hoy repasamos todos los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de iluminar una habitación infantil, juvenil o el dormitorio de tu bebé. Te damos las claves para que tu proyecto de decoración sea un éxito también en lo que se refiere a la iluminación. Te contamos lo que se lleva y te proponemos lo mejor en iluminación infantil, tanto en diseños como en precios de lámparas para niños y jóvenes que podrás encontrar en leonleds.com, especialistas en iluminación del hogar. Donde también puedes solicitar ayuda, estudios y presupuestos ¡sin compromiso!
Y, como siempre, aportamos mucha inspiración para que tomes ideas de ambientes decorados y conozcas las últimas tendencias. ¡Comenzamos!

Cómo iluminar las habitaciones infantiles, juveniles, y dormitorios bebes
Cómo iluminar una habitación infantil
A la hora de iluminar una habitación infantil deberás tener en cuenta algunos detalles muy importantes. Los dos aspectos prioritarios serán las necesidades de los niños atendiendo a sus edades y, por encima de todo, la seguridad. Siempre hacemos mucho incapié en el tema de la seguridad pues nos parece que ocurren muchos accidentes lamentables que se podrían evitar. Así que en el momento de planificar la iluminación de la habitación de tus hijos revisa con detenimiento cada riesgo para crear un entorno seguro.

Valora el lugar de colocación de las guirnaldas luminosas que tanto se llevan, y evita situarlas cerca del alcance de los niños más pequeños.
-Mucha atención a los cables, sobre todo hacemos referencia a estas lámparas de pared que están tan de moda hoy en día y que llevan el cable colgando. Una disposición que puede representar un peligro pues el peque podría enrollarse con él o morderlo. Sitúa el cable lejos del alcance del niño o fíjalo a la pared.

Nos referimos en concreto a los modelos similares al que se aprecia en la imagen (lámpara búho) Que nos encantan, pero hay que tener cuidado si vamos a instalar este tipo de iluminación en habitaciones de bebés.
-Y ya que hablamos de electricidad, especial cuidado también a los enchufes. En las habitaciones de bebés o niños pequeños cubre los que no utilices con una tapa o protector. Por si acaso se les ocurre meter los deditos o cualquier objeto metálico.
Claves para acertar con la iluminación infantil
Gracias a la iluminación podrás crear varios ambientes y destinarlos a distintas funciones. Dependiendo de la edad de los niños surgirán diferentes necesidades dentro de la habitación infantil pero en todos los casos vas a necesitar una luz general que puede ser una lámpara de techo o halógenos.

Habitación infantil con halógenos como luz general.

Lámpara colgante y halógenos, una combinación que se complementa a la perfección.

Lámpara de estilo plafón y halógenos. De nuevo los halógenos sirven para cubrir las necesidades de iluminación allá donde la iluminación general no llega.
Al tratarse de un área de descanso te recomendamos que la luz sea suave. También si has optado por halógenos que éstos no incidan en ningún caso sobre la cama o la cuna.
Una vez resuelta la elección de la luz general es hora de ir pensando en la iluminación ambiental. Como una lámpara de mesa, que hará la función de lámpara de noche y creará un ambiente relajado apto para el descanso. O las lámparas de pié que podrás colocar junto a la cuna, al lado del sillón de lactancia , o en un rincón para crear una interesante combinación.
Por último pasamos a la luz funcional o diferentes puntos lumínicos que pueden servir para leer, estudiar, etc… Si tu hijo es aficionado a leer en la cama necesitará una luz de lectura. Si está en edad escolar es muy importante la luz de escritorio.

Toma nota de esta distribución pues es la que más se lleva: luz general de techo y puntos de luz en forma de apliques en las paredes.
Y además, no dudes en añadir a la habitación infantil una bonita luz quitamiedos. Este tipo de lámparas son totalmente recomendables por varios motivos. Pueden quedar encendidas toda la noche evitando los terrores nocturnos. También son imprescindibles si los niños tienen costumbre de levantarse por la noche, para evitar tropiezos con muebles u objetos.
Fotos usadas en el artículo: domsmam design, Amomooui
Soy amante de la decoración y el DIY y me gusta estar al día de las últimas tendencias y novedades en el sector. Hablo acerca de las propuestas decorativas que se presentan como novedad cada temporada y que más llaman mi atención, nuevos productos, rewiews, rankings y comparativas. Fundé este blog en el año 2006 y aquí sigo, escribiendo con la misma ilusión y pasión que el primer día. ¿Nos seguimos? A mí también me encantará ser tu amiga en las distintas redes sociales.